BIM: La transformación digital en la construcción obtiene un nuevo impulso

Click to rate this post!
[Total: 1 Average: 5]

Un término BIM es una nueva metodología de trabajo colaborativo que supone una auténtica revolución para el sector de la construcción y que, en muy poco tiempo, está cambiando los métodos de trabajo que se utilizan.

¿Entonces, qué es BIM?

BIM (del inglés, Building Information Modeling) es una metodología de trabajo colaborativa y en tiempo real para la gestión de proyectos constructivos. A través de herramientas de software para modelado de edificios en tres dimensiones y en tiempo real, BIM logra centralizar toda la información de un proyecto en un único modelo, permitiendo estudiar todo su ciclo de vida, desde el diseño hasta su posterior demolición.

Para lograr esto, BIM integra a todos los agentes que intervienen en el proceso, ya sean arquitectos, ingenieros, constructores, propietarios, especialistas, etc. Esto facilita la colaboración y comunicación entre las partes, ya que se trabaja desde un único modelo con información basada en datos reales.

La metodología BIM centraliza toda la información del proyecto en un único modelo de información creado por todos los agentes participantes. Incluso puede incluir los productos necesarios para materializar la obra, incorporando al modelo sus características, costo e información de contacto para comprarlos.

¿Qué otras ventajas supone utilizar BIM?

  • Mejora la gestión de de datos e información compleja de los proyectos.
  • Facilita la comunicación entre las partes, optimizando los flujos de trabajo.
  • Permite prever y solucionar problemas constructivos de manera anticipada.
  • Optimiza costos y tiempos de obra.
  • Permite simular medidas de seguridad y mejora la prevención de riesgos.
  • Facilita el uso de materiales constructivos prefabricados.
  • Permite desarrollar obras más eficientes y sustentables.

De esta manera, BIM representa una nueva transformación digital en el ámbito de la construcción, y propone una mayor transparencia en la obra pública.

Leave a Comment