Capeco solicita al gobierno un fondo de S/500 millones para reactivar el sector inmobiliario

Click to rate this post!
[Total: 1 Average: 4]

La Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) busca promover la venta de viviendas y así evitar las bajas en las colocaciones como consecuencia de la crisis del covid19 que vive el país.

De la misma manera en que el gobierno actual ha aumentado los bonos familiares destinados a la adquisición de una vivienda nueva, para hacer frente a la situación del covid19, la Camara Peruana de la Construcción solicito la creación de un programada como el de Reactiva Perú, pero pensado para el sector inmobiliario.

Según Jorge Zapata, presidente del Comité General de Obras de Edificaciones de Copeco, este programa busca llamarse Reactiva Inmobiliario, y tiene como objeto incentivar y promover la compra y venta de viviendas sociales. Por ese motivo solicitan al gobierno casi S/500 millones destinados a este objetivo.

A espera de la aprobación

Esta propuesta ya ha sido hecha y enviada por medio del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) hace más de 20 días, por lo cual aún se encuentra en espera de una respuesta o aprobación por parte del Poder Ejecutivo.

Expectativa

Capeco dice que si este proyecto logra ser aprobado por el Poder Ejecutivo, se calcula que podría mantener el nivel de ventas que se alcanzó en el 2019, cuando el sector logró vender más de 18 mil unidades en la capita, 12 mil a través del Fondo MiVivienda y 6mil por créditos hipotecarios. Lo cual sería bastante beneficio para el sector al menos mantener ese nivel de ventas.

Leave a Comment