Partamos de la premisa de que pequeños hábitos diarios marcan la diferencia. Si son constantes y prolongados en el tiempo pueden mejorar nuestras vidas sin alterar drásticamente nuestra rutina. Y de esa manera vamos introduciendo cambios de forma continua, día a día, gradualmente, hasta que nuestra vida va mejorando con esos cambios.
De esto trata la filosofía nipona de Kaizen, la cual busca una mejora continua a través de la autocrítica. Pero entonces ¿cómo definimos Kaizen?
¿Qué es Kaizen?
Kaizen, engloba el concepto de un método de gestión de la calidad muy conocido en el mundo de la industria. Es un proceso de mejora continua basado en acciones concretas, simples y poco onerosas, y que implica a todos los trabajadores de una empresa, desde los directivos hasta los trabajadores de base
Las 5S del kaizen
Existen unas sencillas directrices que pueden ayudarnos a introducir el Kaizen en nuestro día a día. Son las “5S”:
- Seri (separa): elimina las cosas que no son necesarias.
- Setion (ordena): organiza tu espacio para que sea más funcional.
- Seiso (limpia): tu espacio tiene que estar limpio.
- Seiketsu (normaliza): encuentra qué elementos o situaciones pueden desordenar o ensuciar tu espacio y tu vida.
- Shitsuke (manten la disciplina): todo paso, por pequeño que sea, es importante. Sé constante.
Tengamos en cuenta que Kaizen es el principal sustrato de la Lean Manufacturing, la metodología nacida en Toyota que tiene como objetivo principal una producción eficiente. Se trata de una alternativa a la producción en masa, que reduce pérdidas y no crea desperdicios.
Aplicando Kaizen a la Construcción
Si aplicamos esta filosofía al sector de la construcción, podemos notar que este último se puede beneficiar mucho. Ya que la evolución de la metodología Lean adaptada a la construcción es sinónimo de futuro, y es que la sostenibilidad, la innovación y la rentabilidad son las principales características de la Lean Construction.
Logrando planificación detallada
Por medio de la planificación detallada del proyecto se reducen riesgos, al contar con la transparencia y la participación temprana de todas las partes. La resolución de problemas se simplifica y el proceso de producción se agiliza a través de sesiones llamadas Pull Sessions, donde se definen y especifican los flujos de trabajo, tiempos y posibles problemas.
Just in time
Siguiendo con la filosofía de trabajo heredada por la metodología Lean Construction directamente del Kaizen, las entregas de materiales son just in time, con lo que logramos mayor seguridad, orden y limpieza en el espacio de trabajo.
Prefabricación
Para seguir optimizando los procesos, y su coste, la prefabricación de todos los elementos constructivos es garantía de eficiencia y calidad del producto final. Se consigue un mejor manejo de tiempo, un mayor control en la calidad de cada elemento prefabricado y la agilización de procesos posteriores que podrán ser llevados a cabo en la obra.