Hace poco Pandero, la administradora de fondos colectivos que, realizó un estudio con el fin de conocer cuál es la necesidad de compra de viviendas de los limeños, en plena crisis sanitaria Covid 19, y las cifras no son desalentadoras para el sector de la construcción e inmobiliario.
Algunos de los resultados son los siguientes: el 65% de los encuestados tiene pensado comprar una vivienda, mientras que el 17% piensa comprarlo en el 2022, potro otro lado, el 5.4% no tiene previsto comprar.
Asimismo, el 59% de encuestados afirmó que se encuentra poco o nada satisfecho con su vivienda actual, por lo cual se infiere que las principales razones sean por el tamaño, ubicación, que se encuentra en alquiler y que no es propia, mientras que el 30% aseguró que tiene una opinión regular de satisfacción en relación al lugar donde vive y el 11% mencionó encontrarse satisfecho con su vivienda actual.
Además, se les preguntó si se ha generado un cambio en la necesidad de compra de una vivienda a raíz del Covid-19, el 92% afirmó que ahora sí le gustaría comprar una vivienda, mientras que el 7.8% dijo que sigue sin querer comprar una vivienda.
Cuando se les consultó el motivo de no haber adquirido una vivienda hasta el momento, el 41% señaló que no ha encontrado un financiamiento adecuado (tasa o inicial alta), 29% indicó que no ha encontrado financiamiento (me lo deniegan), 24% refieren que les piden muchos requisitos y trámites mientras que 5.7% refiere no haber necesitado adquirir una vivienda.
Fuente: Peruconstruye.net