Las últimas tendencias del sector van muy de la mano con los avances en tecnología informática y digital. Ya que estos mismos se adaptan de manera continua a las demandas de sus respectivos mercados, para que los clientes se encuentran cada vez más interesados por nuevas experiencias.
Por ese motivo, la implementación de tecnologías de la información en estos ámbitos se hace muy necesaria, y cada empresa involucrada en la cadena inmobiliaria necesita afrontar cierto nivel de transformación digital si no quedarse fuera de la partida.
Las tendencias que recopilamos actualmente ya deberían ser imprescindibles para tu empresa, tanto por la facilidad que aportan para hacer llegar los productos o servicios a tu público objetivo, como la eficiencia que generan para tus procesos de negocio.
Apps móviles para el sector construcción
Este año no han dejado de aparecer las aplicaciones móviles que ayudan en el proceso de monitorizar el desempeño de una obra, impactando positivamente en el medio ambiente por el menor consumo de papel, otras ayudan a que toda la información se sincronice en tiempo real y este al alcance de todos los responsables del proyecto. Mientras algunas realizan el seguimiento de etapas en proceso de construcción, la cual sirve para optimizar los esfuerzos entre distintos equipos de trabajo, que se conforman desde ingenieros, arquitectos, hasta operarios de obra.
Si estas pensando en probar alguna App Móvil, en S10 ya contamos con las siguientes herramientas con pruebas gratuitas.
- Tareo Móvil
- Calidad Móvil
- Aprobaciones Móviles
- Pedidos Móviles (próximamente)
Máquinas Virtuales
Lo que la tecnología incorpora en las herramientas para el trabajo de los operarios es impresionante, y puedes encontrar desde martillos con aspiradores para el polvo hasta robots que pueden realizar de forma autónoma tareas complejas como las de soldadura, colocación de ladrillos o servicios de demolición. Los drones, por otro lado, pueden servir para obtener imágenes desde ángulos complicados o para crear mapas en tres dimensiones de los desarrollos de las obras. Información visual que de formas tradicionales sería muy difícil obtener.
El Big Data
Este término hace referencia a la información que se genera de forma masiva desde distintos dispositivos y cauces electrónicos, puede ayudar a tu empresa a detectar nuevas oportunidades de negocio si dispones de las herramientas de análisis adecuadas.
Todo esto ayuda a mejorar la toma de decisión dentro del sector construcción o inmobiliario, para ofrecer una experiencia de satisfacción.
Realidad Virtual
Estas tecnologías aplicadas a la construcción permiten examinar los avances de una obra sin necesidad de desplazarse físicamente hasta la misma. Pero también puedes asistir a la recreación de construcciones para visualizarlas como si ya estuvieran terminadas y tratar de detectar posibles errores o defectos prácticos antes de iniciar las obras o durante las mismas. En ambos ejemplos mencionados hacen referencia al uso de realidad virtual para mejorar procesos.