Todo apunta a que en Perú puede haber un boom en el sector de la construcción

Click to rate this post!
[Total: 1 Average: 5]

El sector de la construcción es uno de los más importantes para dinamizar la demanda interna y el empleo en el país. Y es que a pesar de las medidas restrictivas para combatir la pandemia durante el 2020, este registra fuertes tasas de crecimiento en el primera trimestre de lo que va del año.

¿Cómo se comportó el sector Construcción en el país estos últimos meses?

Veamos. Tras crecer 1.9% en el 2019, por efectos de la pandemia del covid-19 retrocedió 13.9% en el 2020, pero para este 2021 las perspectivas se muestran favorables. Según el último reporte de inflación del BCR, se prevé que logre una expansión del 17.4% y para el 2022 se situará en torno al 3.8%.

De todo esto, el profesor de la maestría en Gestión y Desarrollo Inmobiliario de la universidad ESAN Justo Cabrera, afirmó que “el sector construcción es un magnífico aliado para el crecimiento del PBI del país. En pocas palabras, es un magnífico aliado del Estado para tener más recaudación y hacer más obras

Avances en el primer Trimestre

En febrero de este año, el sector Construcción alcanzó un crecimiento de 14.32%, con lo que logró una tasa positiva durante seis meses consecutivos, destacó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su último Informe Técnico de la Producción Nacional correspondiente al segundo mes del 2021. 

Del mismo modo, refirió que este resultado refleja el incremento del consumo interno de cemento (15.97%) en febrero de este año comparado con similar mes del 2020.

Del mismo modo, Justo Cabrera sostuvo que “Este repunte del sector Construcción en febrero se dio en condiciones que no necesariamente son favorables. Si se generarían estas condiciones, ese 3.8% de previsión de crecimiento para el próximo año sería muchísimo mayor”

Leave a Comment